¿Cuándo debo reformar mi instalación de fontanería y cómo mantenerla?
Para saber cuándo debo reformar mi instalación de fontanería y cómo mantenerla no debemos esperar a que ocurra una avería para realizar una reforma en la nuestra instalación de fontanería. Por ello os dejamos unos consejos para saber cuando necesitamos cambiar y mantener a punto nuestra instalación de fontanería.
📣 Algunos factores a considerar
📍La antigüedad de la instalación
La antigüedad de la instalación será uno de los principales factores a tener en cuenta. Se debe cambiar o actualizar la instalación de fontanería cuando esta tiene más de 15 años, adaptarla a la edad de sus ocupantes, así como cuando están realizada con acero galvanizado o plomo, ya que corren el riesgo de la corrosión por oxidación de las tuberías metálicas. Esto ocurre porque las moléculas de oxígeno que contiene el agua se encuentra siempre en contacto con nuestra instalación.
📍Aleación de fabricación de las tuberías
Otro factor a tener en cuenta, es si se han utilizado dos metales de diferentes aleaciones, como puede ser cobre y acero, ya que producen el efecto de par electrolítico, teniendo como consecuencia el deterioro de toda la instalación.
Para la realización de una nueva instalación, se debe incorporar materiales como cobre, multicapas, pvc, etc… debiendo adaptar su diámetro a las nuevas normativas de viviendas. Y realizándose por el falso techo, siempre hacia abajo en dirección a los puntos de agua, para que en caso de avería el daño solo nos afecte a nosotros mismos, y de esta manera será más fácil y económica la reparación.
El cumplimento de la normativa vigente, obliga a la instalación de llaves de cierre en cada una de las estancias del hogar.
📣 Mantenimiento de la red de fontanería por estancias
📍Mantenimiento tuberías en la Cocina
En el invierno como consecuencia del frío, los restos de aceite que se vierten al fregadero, tienden a solidificarse con mayor facilidad debido al enfriamiento de las tuberías. Es recomendable un mantenimiento de limpieza de estas con amoniaco líquido, vertiendo un litro y dejando actuar toda la noche, a la mañana, calentar agua en una olla y echar poco a poco por el desagüe del fregadero.
Hay que tener en cuenta que el amoniaco es tóxico por lo tanto se deberá mantener la respiración mientras se vierte o usar mascarilla y ventilar bastante el habitáculo. No se debe mezclar con ningún otro producto químico porque puede ser muy peligroso.

📍Mantenimiento tuberías en el Baño
Se realiza de la misma manera que en la cocina, o si se prefiere se puede utilizar solamente lejía, y por la mañana echar poco a poco agua muy caliente por los distintos orificios de los sanitarios. Es recomendable mantener y cuidar las tuberías de desagüe de los inodoros, procurando no echar grandes cantidades de papel de una sola vez, y por supuesto nada de otros objetos, como toallitas, teniendo en cuenta que si cae algo de forma accidental, es preferible extraer la pieza con guantes o pinzas.
Una limpieza del bote sifónico, hay que hacerla con una frecuencia de dos veces al año si el baño es utilizado por personal femenino, y si es por parte masculina una vez solamente. Es recomendable desmontar los distintos desagües de los sanitarios que generalmente son de color blanco que van enroscados y articulados, a la bajante del desagüe.
En la bañera o ducha limpiar mediante la manguera de la misma, e inyectar el mayor caudal posible con agua lo más caliente posible.
Para la grifería, desmontar el filtro o aireador del mismo para su limpieza de cal o impurezas que se puede generar por el paso de agua, así como en la zonas de agua dura hacer una limpieza en la tubería por problema posible de cal. Aconsejamos la instalación de descalcificadores.
A continuación os dejamos con un vídeo sobre cuándo debo reformar mi instalación de fontanería y cómo mantenerla.
🎬 Vídeo: Cómo eliminar cal de los filtros de los grifos
Desde Reparamoshogar.es te ayudamos con cualquier problema de atascos en tuberías y fontanería en general. Somos fontaneros en Granada. Realizamos cualquier tipo de desatasco que se pueda producir, dejando sus tuberías como el primer día. Contacta con nosotros ¿te ayudamos?