Qué sistemas de calefacción elegir y cómo mantenerlos
Para saber qué sistemas de calefacción elegir y cómo mantenerlos lo primero es ver si se va instalar un sistema de calefacción en obra nueva o reforma. Tiene que tener en cuenta las distintas opciones que existen en el mercado, por ejemplo calefacción por suelo radiante que puede tener dos posibles instalaciones, una calor/frío, que esta basada en la aerotérmia, y otra de calor basada en suelo radiante, que necesita placas fototérmicas y energía de apoyo, que puede ser por calderas de gasoil, gas, biomasa, etc. La calefacción por suelo radiante son las más eficaces del mercado, puesto que siempre tendremos los pies caliente y por tanto tendremos auto regulado la temperatura corporal.
Visita por ejemplo éste blog de Ferroli dónde te recomiendan algunos tipos de caldera.
📣Tipos de calefacción y mejores usos
Además de las ya mencionadas sistemas de calefacción basada en aerotérmia, suelo radiante, que necesita placas fototérmicas y energía de apoyo, que puede ser por calderas de gas, gasoil, biomasa, etc. También se puede instalar el sistema más barato, que es por radiadores de conducción de agua caliente. Todos los sistemas anteriormente descritos llevan incorporados un sistema de producción de agua caliente sanitaria ACS. Pudiéndose producir de manera instantánea o por acumulador, que dependerá su capacidad en litros del número de habitantes que tenga el hogar. Para obtener el mayor rendimiento de la calefacción se deben de cumplir en el hogar varias condiciones como son una buena orientación, un aislamiento adecuado de sus paredes y un buen sistema de cierres y ventanas en la vivienda.
📍Desde reparamoshogar.es , aconsejamos emplear un sistema de energías renovables, ya que aunque al principio el presupuesto es mayor, con el paso de los años se va amortizando, reduciendo anualmente los costes y llegándose a rentabilizar las instalaciones.
Existe un sistema de ahorro energético, que consiste en instalar un cronotermostato fijo, debiendo colocarse en la habitación que se haga más vida, como es en el salón del hogar y a 1,20 cm de suelo, o también un termostato inalámbrico cuya ventaja es la de poder utilizarse desde cualquier punto de la casa, teniendo ambos la misión de ordenar las horas activas de calefacción, así como la temperatura de la vivienda, siendo aconsejable, una temperatura de entre 19 y 21 grados, y que se baje entre 3 y 4 grados menos cuando se quiera tener inactiva la misma.
Qué sistemas de calefacción elegir y cómo mantenerlos
Contacta con nosotros para saber más y preguntar por nuestros servicios en calefacción.
🏠Normativa de mantenimiento de las calderas o fuentes de calor
Actualmente, y desde el cambio de normativa del 2013, obliga a revisar:
- Las calderas a Gas Natural cada 2 años.
- Los calentadores a Gas Natural cada 5 años.
Otras calderas (gasóleo, pellet, etc): Todos los años.
E inspeccionar todas las instalaciones de gas natural:
- Cada 5 años
- Cada 4 años en el País Vasco
Además de ser obligatorio el mantenimiento, desde nuestra empresa aconsejamos realizarlo por seguridad, ya que se pueden evitar muertes, se obtiene un ahorro energético que va del 5 al 8 % del consumo total y también disminuye la posibilidad de averías, que muchas veces son muy costosas.
🎦Video: Mantenimiento de caldera y quemador
Recuerda que desde reparamoshogar.es te damos el mejor servicio en sistemas de calefacción para que siempre tengas el mejor mantenimiento y funcionamiento en todas tus instalaciones.